Vaya al Contenido

La Impronta - Club esportiu TotCan

Saltar menú
Club Esportiu TotCan

LA IMPRONTA CANINA: EL PERIODO CLAVE QUE MARCA A TU PERRO

La impronta es un proceso biológico decisivo en cachorros: una ventana irrepetible donde su cerebro absorbe aprendizajes vitales que definirán su personalidad adulta. No es simple "socialización temprana"; es un "cableado cerebral irreversible".

🧠 ¿Qué ocurre en este periodo crítico?
- Autoconcepto canino: Aprende a identificarse como perro (lenguaje corporal, vocalizaciones, jerarquías).  
- Regulación emocional: Desarrolla tolerancia a frustración e inhibición de la mordida jugando con hermanos.  
- Mapa del mundo: Construye su "diccionario seguro" de estímulos (humanos, ruidos, ambientes).  

⚠️ Error fatal: Separar al cachorro de su madre antes de las 8 semanas. Pierde lecciones vitales de autocontrol.

📅 ¿Cuándo actúa el reloj biológico?
- Fase 1 (3-5 semanas): Reconocimiento de especie.  
- Fase 2 (5-8 semanas): Vinculación humana + exploración ambiental.  
- Fase 3 (8-16 semanas): Consolidación. ¡La ventana comienza a cerrarse!

💥 Consecuencias de fallos en la impronta
Problema                                  Manifestación adulta
--------------------------|-------------------------------------------------------
Falta de autocontrol        Mordida desinhibida, hiperreactividad.
Impronta incorrecta        Rechazo a perros (se identifica con humanos).
Miedo patológico              Pánico a ruidos, personas o entornos nuevos.

Guía práctica para criadores y adoptantes
1. ¡No aceleres!: Jamás separar antes de 8 semanas. La madre enseña lo que tú no puedes.  
2. Exposición multisensorial: Antes de las 12 semanas, presenta:  
  - Sonidos: Tráfico, tormentas, electrodomésticos...
  - Superficies: Hierba, azulejos, rejillas metálicas...
  - Personas: Niños, ancianos, personas con sombreros, uniformes, paraguas, bicicletas...
3. Refuerzo silencioso: Premia con calma (no con efusividad) cuando explore novedades.  
4. Evita contagios: Sácalo en brazos o en transportín antes de vacunación completa.  

🔥 Verdad incómoda: Un perro mal improntado puede mejorar con terapia, pero nunca alcanzará el potencial de uno bien guiado en esta etapa.

Conclusión
"La impronta no es 'adiestrar'… es permitir que el cachorro construya una mente resiliente. Cada experiencia en esas 16 semanas esculpe su sistema nervioso. Ignorar este periodo es jugar a la ruleta rusa con el temperamento de tu perro."

¿Cómo aplicar esto?
- Si tienes un cachorro: ¡Actúa YA! Cada día cuenta.  
- Si adoptaste un adulto con carencias: Busca un etólogo (no solo un adiestrador).

Autor: José Ramon Company

CLUB ESPORTIU TOTCAN   desde 2000
Copyright: José Ramon Company
contadores de visitas
Regreso al contenido